Category

Formación

Estudiantes pescados por el anzuelo digital

La expansión de la digitalización en los cetros escolares como consecuencia de la evolución y de los nuevos requerimiento sociales surgidos a raíz de la brecha digital-consecuencia del confinamiento-requiere procesos de enseñanza sobre los riesgos y limitaciones del mundo digital, la identidad en las redes, la privacidad, el derecho a la intimidad y la protección de nuestros datos personales, especialmente cuando hablamos de menores de edad.

El Consejo de Estado critica a Educación por no destinar un solo euro a la lucha contra el abandono escolar

El Consejo de Estado critica al Ministerio de Educación por no destinar ninguna partida de su presupuesto a solventar el fracaso y el abandono escolar temprano. Además hace duras críticas al real decreto de enseñanzas mínimas de secundaria, al permitir pasar de curso y obtener el título sin límite de suspensos, por la complejidad y poca accesibilidad del currículum de secundaria y por el intento de restringir el acceso de los padres a las notas de sus hijos.

Educación, la llave para reducir la brecha de género

Si bien es cierto que la presencia de mujeres en el ámbito universitario va en aumento, sigue existiendo una gran brecha de género a la hora de escoger entre los diferentes grados. Estudios como la docencia, salud o servicios sociales tienen una mayor presencia de mujeres, mientras que los hombres están más presentes en carreras como Informática, Matemáticas o Ingenierías.

Igualdad de género en educación en STEM: una perspectiva desde las Declaraciones Internacionales

Ante los obstáculos que las mujeres siguen encontrando en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), Carmen López Esteban defiende en su capítulo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia, afirmando que los sistemas educativos deben propiciar alternativas para que éstas tengan acceso tanto al conocimiento disciplinar como a la comunidad educativa en un ambiente de respeto y solidaridad.