De la educación en tiempos de pandemia (y post-pandemia). Interrogantes sobre el modelo educativo de una sociedad 4.0
Este artículo ofrece un estudio detallado sobre el impacto del COVID en la educación a partir de las medidas adoptadas a raíz del confinamiento y la "educación en casa-a distancia".
Igualdad de género en educación en STEM: una perspectiva desde las Declaraciones Internacionales
Ante los obstáculos que las mujeres siguen encontrando en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), Carmen López Esteban defiende en su capítulo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia, afirmando que los sistemas educativos deben propiciar alternativas para que éstas tengan acceso tanto al conocimiento disciplinar como a la comunidad educativa en un ambiente de respeto y solidaridad.
Lo que necesita saber acerca del informe de la UNESCO sobre los futuros de la educación
¿Qué debemos seguir haciendo? ¿Qué deberíamos dejar de hacer? ¿Qué deberíamos reinventar? La UNESCO propone respuestas a estas tres preguntas fundamentales.
Encuesta mundial para actualizar la Recomendación de 1974 sobre la educación para la comprensión internacional
Encuesta mundial para revisar la Recomendación sobre la Educación para la Comprensión, la Cooperación y la Paz Internacionales y la Educación relativa a los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales
La UNESCO pide una mejor regulación de la enseñanza privada para reducir las desigualdades
El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (Informe GEM) de la UNESCO advierte del aumento de la desigualdad y la exclusión debido a los elevados costos de la educación privada y a la escasa regulación de la misma por parte de los Estados. Aboga por cinco medidas para garantizar una educación de calidad para todos.