La Ciudad acordará con Educación un plan de actividades complementarias de tarde en los centro educativos
El pleno de la Asamblea de Ceuta impulsa un plan de actividades extraescolares a desarrollar en los centros en horario de tarde ante los alarmantes datos en materia de pobreza y exclusión social en esta ciudad.
La experta Catherine L’Ecuyer advierte de que rebajar las exigencias en la educación no sirve como «igualdad social»
Catherine L'Ecuyer defiende el modelo educativo clásico frente a la tendencia actual, una educación que rebaja las exigencias y tiende a "igualar por abajo"
Estudiantes pescados por el anzuelo digital
La expansión de la digitalización en los cetros escolares como consecuencia de la evolución y de los nuevos requerimiento sociales surgidos a raíz de la brecha digital-consecuencia del confinamiento-requiere procesos de enseñanza sobre los riesgos y limitaciones del
mundo digital, la identidad en las redes, la privacidad, el derecho a la intimidad y la protección de nuestros datos personales, especialmente cuando hablamos de menores de edad.
De la educación en tiempos de pandemia (y post-pandemia). Interrogantes sobre el modelo educativo de una sociedad 4.0
Este artículo ofrece un estudio detallado sobre el impacto del COVID en la educación a partir de las medidas adoptadas a raíz del confinamiento y la "educación en casa-a distancia".
La FAPA Juan González denunciará a la Consejería de Educación de Murcia por no aplicar la ley educativa: “Fomentan centros de élite y guetos”
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos Juan González de la Región de Murcia acusa a la Consejería de Educación de la Comunidad por incumplir la ley LOMLOE. La FAPA asegura que el mapa de escolarización dispuesto por la Comunidad murciana no cumple los criterios de elección de centro por cercanía que establece la ley. Así mismo denuncia el incumplimiento de los nuevos criterios de evaluación y promoción de segundo de bachiller.
A falta de que las escuelas de 23 países reabran por completo, la educación corre el riesgo de convertirse en el mayor factor de división a medida que la pandemia de COVID-19 se adentra en el tercer año
El informe de UNICEF "¿Están aprendiendo realmente los niños?" revela nuevos datos sobre las repercusiones del COVID en la educación. No sólo ha supuesto una pérdida de aprendizaje, sino que muchos niños no han regresado a la escuela tras reanudarse la clases.
Así muere un colegio público en España
La baja natalidad en España recrudece las tensiones entre la pública y la concertada. El informe del Gobierno de España 2050 propone aprovechar este descenso para mejorar la calidad de la enseñanza, lo que podría suponer el cierre de muchos colegios.
El Consejo de Estado critica a Educación por no destinar un solo euro a la lucha contra el abandono escolar
El Consejo de Estado critica al Ministerio de Educación por no destinar ninguna partida de su presupuesto a solventar el fracaso y el abandono escolar temprano. Además hace duras críticas al real decreto de enseñanzas mínimas de secundaria, al permitir pasar de curso y obtener el título sin límite de suspensos, por la complejidad y poca accesibilidad del currículum de secundaria y por el intento de restringir el acceso de los padres a las notas de sus hijos.
La ONU denuncia veto a la educación de niñas en Afganistán
El régimen talibán que gobierna en Afganistán ha suspendido la vuelta a clase para niñas mayores de 12 años. Este hecho ha sido denunciado por Naciones Unidas, considerándolo una violación de los derechos humanos de mujeres y niñas.
Claves del plan de Educación Infantil en Canarias, comunidad que arrastra un déficit histórico de plazas públicas
La Consejería de Educación de Canarias elabora un plan ante la falta de plazas públicas de cero a tres años.