Dos años después, los miembros de la Coalición Mundial para la Educación reflexionan sobre las innovaciones y las posibilidades de expansión
La UNESCO acogió la reunión anual de la Coalición Mundial para la Educación que congregó a más de 150 organizaciones asociadas para intercambiar ideas, identificar las colaboraciones potenciales y debatir sobre las acciones futuras con el objetivo de dar cumplimiento a las misiones de la Coalición.
Buenas Prácticas en educación para la Ciudadanía Global
La publicación recoge las buenas prácticas de los centros educativos premiados en la undécima edición.
Los centros educativos premiados en la undécima edición del Premio participaron en un seminario celebrado en Jordania en Octubre de 2019 donde pudieron compartir estas buenas prácticas ahora recopiladas en esta publicación.
Los países no anticipan alcanzar los objetivos mundiales de educación para 2030
Un nuevo informe publicado hoy por el Instituto de Estadística de la UNESCO y el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo concluye que, según sus propios referentes, los países no alcanzarán el Objetivo de Desarrollo
Sostenible 4 (ODS 4) de garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos para 2030.
La UNESCO pide una mejor regulación de la enseñanza privada para reducir las desigualdades
El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (Informe GEM) de la UNESCO advierte del aumento de la desigualdad y la exclusión debido a los elevados costos de la educación privada y a la escasa regulación de la misma por parte de los Estados. Aboga por cinco medidas para garantizar una educación de calidad para todos.