Derechos Humanos y Educación
V Congreso internacional sobre Derechos Humanos
Celebrado en Valencia, febrero 2022
Programa Comunicaciones

Educación

«Toda persona tiene derecho a la educación». Son las primeras palabras del artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Saber más

Cultura transformadora

Creamos espacios para la reflexión y el autoconocimiento a través del arte, ayudando a encontrar soluciones a los problemas económicos, políticos y sociales.

Exposición

¿Quiénes somos?

En la Fundación Mainel trabajamos desde 1990 en cooperación al desarrollo, educación, acción social y cultura. Tomamos como marco la defensa de los Derechos Humanos.

Saber más

Suscríbete para novedades

Día 1
03 Feb 2022
Día 2
04 Feb 2022

Inauguración

Inauguración del V Congreso Internacional sobre Derechos Humanos.

La educación, un asunto de derechos humanos

La educación es el medio principal para que toda persona pueda desarrollar sus capacidades, habilidades y participar activamente en la sociedad. De ahí la relación que existe entre el derecho...
Leer más
Fernando Flores
Fernando Flores

El papel de la comunidad educativa para garantizar el derecho a la educación

La formación y motivación del personal docente marca de forma inequívoca los progresos dentro del aula, y su capacidad no sólo para transmitir conocimientos, sino para gestionar los problemas que...
Leer más
Miguel Ángel Sancho Gargallo
11:30 - 12:00

Descanso

¿A qué tiene derecho y a qué debería tener derecho el alumno?

Todos los estudiantes tienen una serie de derechos que se deben respetar y que son fundamentales para su desarrollo y para su éxito académico. ¿Qué instrumentos recogen estos derechos? ¿Son...
Leer más
Inger Enkvist

Los desafíos del derecho a la educación: un enfoque internacional

Las barreras que impiden el acceso a una educación de calidad siguen siendo demasiado altas para demasiados educandos. Aun antes de la Covid-19, uno de cada cinco niños, adolescentes y...
Leer más
Ignasi Grau i Callizo
14:00 - 16:30

Pausa comida

ODS 4, un reto global y una política estatal

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 es «Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos». Para que España pueda...
Leer más
Federico Buyolo

La educación como derecho y deber

Además de ser un derecho, la educación también puede considerarse un deber de todas las personas formarse en la medida de sus posibilidades, para poder devolver a la sociedad una...
Leer más
Gregorio Luri

Presentación de comunicaciones (I)

EDUCACIÓN EN LAS ZONAS RURALES DE COLOMBIA: REALIDAD Y RETOS DEL ESTADO COLOMBIANO EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Laura Yaleny Pinto Patiño, Angie Steffania Rojas Varón. EDUCACIÓN E ILUSTRACIÓN: EL...
Leer más

El desafío de educar para una ciudadanía global

En nuestro mundo globalizado, nada de lo que sucede nos es ajeno, estamos interconectados y dependemos unos de otros. Debemos de aprender a comportarnos como ciudadanos y ciudadanas globales. El...
Leer más
Javier García Medina
Sandra Boni
11:00 - 11:30

Descanso

Crecimiento humano y dignidad personal: una aproximación antropológica a la educación

La educación es una acción social, y, por lo tanto, una acción antropológica. José Ignacio Murillo. Catedrático de Filosofía, Universidad de Navarra.
José Ignacio Murillo

El derecho a la integridad de la atención del niño

La crisis de educación es una crisis de atención. Sin atención, no hay aprendizaje. ¿Cuál es el mecanismo de la atención? ¿Cuál es la diferencia entre fascinación pasiva y atención...
Leer más
Catherine L’Ecuyer

Coloquio con José Ignacio Murillo y Catherine L’Ecuyer

Catherine L’Ecuyer. Doctora en Educación y Psicología, colaboradora del grupo Mente Cerebro del ICS de la UNAV. José Ignacio Murillo. Catedrático de Filosofía, Universidad de Navarra.
Catherine L’Ecuyer
José Ignacio Murillo
13:30 - 15:30

Pausa comida

Presentación de comunicaciones (II)

UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA COMO VOLUNTARIA EN LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER (INDIA). Guadalupe Bohorques Marchori. LA TRANSCENDENCIA DE LA MEDOTOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA DE LOS DERECHOS HUMANOS. ENSEÑAR LOS DERECHOS HUMANOS...
Leer más

El papel de la sociedad civil en el acceso a la educación y la educación en derechos humanos

La educación es una misión de la sociedad, lo que implica un proceso inclusivo de formulación e implementación de las políticas públicas. La sociedad civil organizada en sus múltiples formas...
Leer más
Cecilia Villarroel
Maite Puertes
Cristina Celda
Jordi Bosch
18:00 - 18:30

Descanso

Educación y atención en la primera infancia: un reto desatendido

La necesidad de atender y educar a los niños y niñas más pequeños debería ser uno de los objetivos principales en las agendas de las políticas educativas globales, especialmente por...
Leer más
Ana Ancheta
Ana Ancheta Arrabal

Clausura del congreso e inauguración de la exposición

A la clausura del congreso se inaugurará la exposición sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 realizada por el alumnado del Máster en Diseño e Ilustración de la Universitat Politécnica...
Leer más

Ponentes

Lugar

ICAV, Salón de actos
Plaça de Tetuán, 16, 46003 València
+96 392 41 76congresoddhh@mainel.org

Anteriores congresos

Twitter @fundacionmainel

Could not authenticate you.

    Lo hacen posible

    • Ajuntament de València
    'Derechos Humanos. Congreso y exposición' es un proyecto de la Fundación Mainel.
    Esta web ha sido realizada con el apoyo financiero de la Generalitat Valenciana y l'Ajuntament de València. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de la Fundación Mainel y no refleja necesariamente la opinión de los financiadores.